ENTRENAR PARA UNA CARRERA DE FONDO.

ENTRENAR PARA UNA CARRERA DE FONDO.

Muchos creen que para preparar una carrera de fondo hay que correr, correr y correr,

En cierta parte sí, hay que correr mucho pero más que eso, hay que correr mejor, ser estratégicos a la hora de organizar un plan de entrenamiento y entender que para correr se necesita mucho mas que simplemente poner un pie tras del otro y avanzar.

 

 
aquí te explicaré algunos de los aspectos principales que necesitas tener en cuenta a la hora de inscribirte a una carrera de fondo, recuerda que esto es sólo una guía y que es muy importante para evitar lesiones tener el acompañamiento de un profesional en el tema.

 

1. CUÁNTO Y CADA CUÁNTO CORRER:

Dependerá de tu nivel y de la distancia a la que te vayas a enfrenar, lo importante acá es que entiendas que tienes que acumular cierto numero de kilómetros a la semana durante un periodo de tiempo específico ( recomendamos entre 8 y 18 semanas previas a la carrera ).

Debes ser constante e intentar hacer entrenamientos de trote entre 3 - 5 días cada semana.

 

2. ENTRENAMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

Los días que no corres no significa que sean días de descanso total, programar al menos 2 - 3 entrenamientos de fuerza, técnica, yoga, estiramientos, entre otros; hará la diferencia en el  resultado final, recuerda que para correr, necesitas tener una muy buena base de fuerza y estabilidad muscular que te ayudará a evitar que en el proceso aparezcan dolores por el impacto o por sobrecargas y a mayor fuerza, mayor velocidad.

 

 
Los estiramientos NO son negociables, siempre, todos los días luego de cualquier tipo de entrenamiento que hagas, estira; Además, dedícale un día de tu semana a hacer una sesión larga de estiramientos mas completa y verás la diferencia.

3. ENTRENAMIENTO INVISIBLE: ALIMENTACIÓN.

Una alimentación adecuada no solo te va  a ayudar a mantener la forma, sino que vas entender que los alimentos son la fuente de energía principal para poder entrenar de manera óptima, crea  tus propias estrategias de hidratación y alimentación para los entrenamientos largos y la carrera, te ayudará a que llegues mejor a la meta.

 

4. RECUPERACIÓN ADECUADA:

El descanso programado, las horas de sueño correctas, la suplementación ( en caso de necesitarla ) harán que tu cuerpo esté recargado para cada entrenamiento y para el día de la carrera, además, recuerda que la principal causa de lesiones en corredores, ademas de la falta de fuerza, es la sobrecarga.

Recuerda entonces que un plan de entrenamiento adecuado incluye de forma metódica muchas variables y te va a ayudar a llegar a la meta de manera adecuada, NOS VEMOS EN LA LLEGADA!.

 

 

Regresar al blog

1 comentario

Que buenos tips, gracias

Natalia Correa

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.